¡No te pierdas la exposición de Sebastiâo Salgado, ‘Amazônia’, en el Museo Nacional de Antropología! Es una oportunidad única para explorar la Selva Tropical más grande del mundo a través de las increíbles fotografías de Salgado.
Las conmovedoras fotos de Sebastião Salgado, que han creado conciencia sobre los desafíos del ecosistema, llegan a México en una exposición en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. La exposición, gracias a la colaboración entre el Instituto Terra y Grupo Zurich, presenta más de doscientas treinta fotografías de impacto. Cada paisaje, rostro y escena en la obra de Salgado invita a la reflexión y nos lleva a las comunidades que habitan este rincón vital de la Tierra.
La Amazonía, hogar de 188 grupos indígenas en nueve países, necesita defensores contra la contaminación, el deterioro, la minería y la agricultura intensiva. Siete años de investigación, viajes y expediciones fotográficas culminan en esta exposición en el Museo Nacional de Antropología. Con un enfoque riguroso, el artista exploró el paisaje por tierra, mar y aire, capturando la belleza, el misterio e ingenio de las personas que viven en armonía con la naturaleza. El resultado son imágenes de una fuerza incomparable.
El visitante se une a la expedición de Salgado, recorriendo montañas, ríos y paisajes. Sus fotos nos llevan a navegar por ríos en una selva sin fin, mostrando la belleza de una tierra aún a salvo de la destrucción humana. La curaduría de Lélia Wanick Salgado busca concienciar sobre la biodiversidad y la protección de los pueblos indígenas y sus ecosistemas, esenciales para la salud del planeta.
La exposición destaca el Instituto Terra, fundado en 1998 por Léila Wanick y Sebastião Salgado. Han reforestado 600 hectáreas en la Mata Atlántica, capacitado a jóvenes ecologistas y cultivado especies arbóreas en peligro de extinción. Criado en una hacienda de Brasil, Salgado siempre ha sentido un profundo respeto por la naturaleza. Sus obras, como “Trabajadores” (1993) y “Éxodos” (2000), muestran su compromiso con el medio ambiente.
En Genesis, Salgado explora la belleza del planeta y su preservación. A través de extensos viajes, captura imágenes en blanco y negro de la naturaleza, los animales y los pueblos indígenas, mostrando la riqueza de la Tierra.
Sebastião, criado en una finca de Vale do Rio Doce, Minas Gerais, rodeado de naturaleza, se imaginaba un mundo más allá. Sin embargo, la deforestación y la erosión agotaron la tierra, llevándolo a dedicarse a la reforestación y el cuidado de la tierra. Junto a su esposa, Léila, fundó el Instituto Terra. En el prólogo de Genesis, Wanick Salgado destaca la meticulosa investigación de campo que precede a la captura de paisajes, fauna y pueblos intactos.
Después de cada viaje, Salgado regresaba con cientos de carretes de película o tarjetas de memoria llenas. Un duro trabajo de selección le esperaba, pero la obra nos ofrecía el privilegio de ver escenas del planeta tal como eran hace miles de años, una invitación a conservarlo y respetarlo. Más de 15 millones de personas ya han visto esta exposición en París, Aviñón, Londres, Manchester, São Paulo, Río de Janeiro, Zúrich, Milán, Trieste y Madrid.
Además de celebrar la impresionante belleza de la Amazonía, como expresó Sebastião Salgado, la muestra también inspiró a todos a unirse en la protección del ecosistema amazónico y sus comunidades indígenas. Un recorrido asombroso por el corazón de la Amazonía que despierta todos los sentidos y muestra el talento creador y la mirada única de este genio de la fotografía que sabe contagiar en cada imagen su pasión y su emoción por lo que ve y por lo que siente. Su obra se podría resumir en sus propias palabras como una carta de amor a la tierra. Amazônia. Museo Nacional de Antropología Hasta el 4 de mayo de 2025. mna.inah.gob.mx
La exposición “Amazônia” de Sebastião Salgado celebra la belleza de la Amazonía y su gente, inspirando a proteger el ecosistema. La muestra, en el Museo Nacional de Antropología, estará disponible hasta el 4 de mayo de 2025. Más información en mna.inah.gob.mx